Puerto Banús: la importancia de conservarlo vivo, limpio y saludable
Las limpiezas de fondo de Puerto Banus son una parte muy importante del Plan Anual de Sostenibilidad de Civitas Puerto Banus y desde 2023 se cuenta con la colaboración de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM) para conseguir una mayor participación y crear un mayor impacto positivo entre el personal y los usuarios del puerto.
Un proyecto con dos vertientes:

Limpiar…
Se realizan dos limpiezas al año, una antes de la temporada estival y otra al final, para poder evaluar el impacto del verano.
Con los resultados, se determina tipo de residuos y cantidad, la procedencia y se platean posibles medidas correctoras.

…y concienciar
Además, el principal objetivo es sensibilizar sobre la gestión de residuos a la tripulación y dueños de las embarcaciones y concienciar a los usuarios y empleados de la importancia de mantener el puerto vivo, limpio y saludable.






En la primera jornada, participaron 22 voluntarios, entre ellos personal de Puerto Banús, la FAMM, la Unidad Subacuática del Cuerpo de Bomberos de Marbella y la Asociación Universitaria de Actividades Subacuáticas. Se cubrió una superficie aproximada de 2.660 metros cuadrados
Los usuarios quedaron asombrados ante la cantidad de residuos recogidos en el pantalán: nada menos que 270 kg. Fue grande el interés que mostraron y muchas las preguntas que nos hicieron, sobre todo al ver objetos como una aspiradora, dos alfombras, cinco sillones…
Decálogo de buenas prácticas
Usuarios
(embarcaciones, trabajadores, visitantes y residentes)
- No arrojar nunca al mar residuos generados a bordo de una embarcación, por ejemplo colillas, papeles, envases, etc. Tampoco hacerlo desde el puerto. Utilizar siempre los contenedores adecuados para ello.
- Llevar a puerto los residuos peligrosos y depositarlos en el punto limpio.
- Almacenar las aguas sucias a bordo para su correcta gestión en puerto.
- Mantener adecuadamente la máquina principal y los motores auxiliares a punto, para evitar excesos de consumo de combustible.
- Concienciar a toda la tripulación a tu cargo para que no arrojen residuos al mar.
Personal del puerto
- Proporcionar contenedores adecuados y ubicarlos en áreas de tránsito frecuente de personas.
- Depositar en puntos limpios los residuos que no tienen sistema de recogida convencional o que son peligrosos.
- Extremar la precaución en las operaciones de toma de combustible para evitar vertidos accidentales.
- La diversidad de tareas de los talleres genera un elevado número de residuos de tipología muy diversa que hay que gestionar adecuadamente.
- Realizar campañas de información y concienciación entre los empleados y usuarios para la correcta separación y gestión de los residuos.
Nuestro compromiso
Cívitas Puerto Banús ha demostrado su firme compromiso con la sostenibilidad al implementar medidas que promueven la preservación del entorno tanto para visitantes como para empleados. Así, la FAMM y Cívitas Puerto Banús mantienen un acuerdo de colaboración para llevar a cabo diversas iniciativas, entre ellas el estudio y seguimiento del estado ambiental de la biodiversidad marina del puerto, también su limpieza y un programa de educación ambiental dirigido a escolares.




