Así funciona la Red de Protección Marina (RPM)
![](https://auladelmarmed.org/wp-content/uploads/2024/07/FAMM-OBM.png)
La Red de Protección Marina (RPM), uno de los principales proyectos de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM), es una plataforma de voluntariado ambiental formado y especializado en la custodia del medio marino y litoral.
Atiende de forma rápida y eficaz, colaborando con las entidades locales y servicios de vigilancia oficiales en el ámbito marítimo y litoral, episodios de contaminación, avistamientos y varamientos de especies, nidificaciones, reforestaciones y restauración de espacios, custodia, observación y vigilancia, información y educación ambiental, entre otros.
La RPM sigue las directrices de Naciones Unidas para el Voluntariado, y de las plataformas nacionales y regionales.
Se organiza mediante grupos de custodia y acción de un ámbito geográfico determinado, denominados Grupos CREAMAR. Todos los voluntarios recibirán una formación adecuada por parte de los profesionales de la FAMM y contarán tanto como con un seguro de voluntariado como con la indumentaria y otros recursos materiales necesarios para la realización de sus funciones.
Puede formar parte de la RPM toda persona mayor de edad y residente en un territorio cercano a las playas sobre las que se va a actuar, que tenga disponibilidad de tiempo para participar en las acciones encomendadas y supere el proceso de selección por parte de la FAMM. La solicitud puede realizarse enviando un correo electrónico a voluntariado@auladelmarmed.org, dejando un mensaje de WhatsApp en el número +34 690 288 167 o a través del formulario al que se puede acceder mediante el código QR
![](https://auladelmarmed.org/wp-content/uploads/2024/12/QR-RPM-1020x1024.jpeg)
0 Comments